GRUPO INDEPENDIENTE EN BRASIL

Ecología del movimiento de las aves en Brasil

San Pablo, Brasil

Proyecto Instituto de Biociencias de la Universidad de San Pablo y el Instituto Max Planck del Comportamiento Animal (Prof. Dr. Martin Wikelski)

Dr. Francisco Voeroes Dénes
Dr. Francisco Voeroes Dénes
Líder de Grupo

Sobre el proyecto

Utilizando la nueva tecnología de registro biológico, los investigadores ahora pueden responder preguntas sobre el comportamiento, la ecología y la fisiología de los animales salvajes, en particular para las especies crípticas o de gran alcance, que anteriormente habían eludido el examen. Muchas de estas preguntas de investigación se investigan ahora en el campo en expansión de la ecología del movimiento. Los científicos y profesionales de la conservación confían cada vez más en los estudios de ecología del movimiento para comprender las amenazas y las causas de la disminución de la población. El proyecto explorará la ecología y conservación de las aves en el bioma Caatinga en Brasil. El guacamayo de Lear (Anodorhynchus Leari), endémico y en peligro de extinción a nivel mundial, y cuatro especies de buitres del Nuevo Mundo servirán como modelos para abordar cuestiones relacionadas con (1) la ecología fundamental de los frugívoros y carroñeros aviares de larga vida y de amplio espectro, (2) su servicios ecosistémicos, (3) conflictos entre humanos y vida silvestre y (4) planificación de la conservación basada en la ecología del movimiento.

Aumentar imagen

El programa de investigación también tiene como objetivo fomentar el desarrollo de la disciplina de Ecología del movimiento en Brasil mediante la tutoría de los estudiantes, la enseñanza de un curso de posgrado en la institución anfitriona y la organización de un simposio académico y talleres. Divulgaremos los resultados de la investigación a múltiples audiencias a través de un sitio web de divulgación y participación en eventos de radio y en persona enfocados en las comunidades rurales en el área de estudio. 

Acerca del líder de grupo

El Dr. Dénes es actualmente Investigador Asociado (Pesquisador Colaborador) en el Departamento de Ecología del Instituto de Biociencias de la Universidad de San Pablo. Sus intereses de investigación se centran en el estudio integrado del movimiento, interacciones interespecíficas, distribución y abundancia de aves, cómo son influenciadas por actividades antropogénicas y la aplicación de este conocimiento hacia la conservación. Se graduó en la Universidad de San Pablo, donde también obtuvo sus títulos de Doctorado (2014) y Maestría (2009). Ocupó puestos de postdoctorado en la Estación Biológica de Doñana en Sevilla, España, (2014-2016) y con el Proyecto de Modelado de Aves Boreales en la Universidad de Alberta en Edmonton, Canadá (2017-2020).

Sobre los miembros y colaboradores del grupo

Los investigadores asociados del grupo incluyen al Prof. Dr. Kamran Safi y al Prof. Dr. Carlos David Santos del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal y al Prof. Dr. Paulo Inácio Prado del Instituto de Biociencias de San Pablo.
El grupo está también asociado con el Proyecto de Soltura Experimental Monitorada da arara-azul-de-lear no Boqueirão da Onça del Grupo de Investigación y Conservación de Guacamayos de Lear, que tiene como objetivo vigorizar la población de guacamayos en la naturaleza con individuos criados en cautiverio. Este grupo de investigación asociado está dirigido por la Dra. Erica Pacífico, M.Sc. Thiago Filadelfo y la bióloga Fernanda Riera Paschotto.

 
loading content
Go to Editor View