Descubrimiento IMP de Física Extraterrestre

Descubren 'coloso cósmico' que reúne 8 cúmulos de galaxias

04 de enero de 2021

El análisis de los datos de eROSITA Final Equatorial Depth Survey (eFEDS) reveló a los astrónomos la existencia de un supercúmulo de galaxias totalmente desconocido hasta ahora. La masa total de la gigantesca estructura, que consta de ocho cúmulos galácticos diferentes, supera los 1.700 billones de masas solares. El impresionante hallazgo se acaba de publicar en « arXiv».

Imagen compuesta en color HSC g, r, z del sistema de clúster eFEDS J093513.3 + 004746 y eFEDS J093510.7 + 004910. Los contornos de densidad de la Galacia se muestran en rojo y los contornos de rayos X en verde. Aumentar imagen

Imagen compuesta en color HSC g, r, z del sistema de clúster eFEDS J093513.3 + 004746 y eFEDS J093510.7 + 004910. Los contornos de densidad de la Galacia se muestran en rojo y los contornos de rayos X en verde.

[menos]

Los supercúmulos de galaxias se encuentran entre los mayores objetos detectados hasta ahora en el Universo conocido. Normalmente albergan varios tipos de estructuras en su interior, desde cúmulos de galaxias masivos a puentes, filamentos y láminas de materia de baja densidad.

Hallar e investigar en detalle nuevos supercúmulos resulta esencial para mejorar nuestra comprensión sobre la forma en que la materia se distribuye en el Universo. Sabemos, por ejemplo, que muchos supercúmulos de galaxias están conectados por tenues filamentos de materia de millones de años luz de longitud, dando forma a lo que se conoce como “telaraña cósmica”.

El nuevo supercúmulo, descubierto por un equipo de astrónomos dirigido por Vittorio Ghirardini del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre en Garching, pudo ser identificado gracias al estudio eFEDS.

Las observaciones indican que los grupos que se encuentran más al norte de la estructura se están fusionando entre sí. Los datos ópticos y de rayos X sugieren que se trata de un sistema de triple fusión, formado por una doble fusión y una prefusión.

De los ocho cúmulos que forman la estructura, el que se encuentra más al norte, designado como eFEDS J093513.3 + 004746, es el más masivo y luminoso de todos. Su masa se ha calculado en 580 billones de masas solares.

Le siguen otros cinco cúmulos con masas comprendidas entre 140 y 250 billones de masas solares y otros dos más pequeños, de unos 130 billones de masas solares cada uno. En total, la masa del nuevo supercúmulo galáctico supera los 1.700 billones de masas solares. Un auténtico gigante que hasta ahora había pasado inadvertido.

 
loading content
Go to Editor View