Descubrimiento IMP de Antropología Evolutiva

Científicos descubren la verdadera razón por la que los gorilas se golpean el pecho

08 de abril de 2021

Investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva lograron comprobar que los golpes de pecho son una efectiva forma de comunicación y la manera que usan los gorilas para mostrar superioridad.

Cuanto más grande es un gorila macho, más se golpea el pecho para indicar a sus amigos y enemigos lo poderoso que es. El impresionante sonido de los golpes es, como se sospechaba, una medida de tamaño y fuerza, según mostró el estudio que realizaron. Las hembras prestan atención al golpeteo de las manos en el pecho cuando evalúan a una pareja, mientras que para otros machos es una advertencia de que no busquen pelea.


Golpe en el pecho de espalda plateada.

  Aumentar imagen

Golpe en el pecho de espalda plateada.

Los investigadores dicen que es un poderoso medio de comunicación en el denso bosque tropical donde viven los gorilas.Los golpes de pecho, realizados por machos adultos, conocidos como lomo plateados por el color del pelo de su espalda, se pueden escuchar a más de un kilómetro de distancia."Durante mucho tiempo hemos asumido que es una especie de demostración de lo poderosos que son, y lo hacen tanto hacia machos como hembras", señaló Edward Wright del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania.

"Por primera vez, podemos estar realmente seguros de que el tamaño del cuerpo se transmite a través de estos golpes del pecho, que son un indicio claro del tamaño del cuerpo".Para probar la teoría, Wright y su equipo pasaron 3,000 horas estudiando a los gorilas de montaña en peligro de extinción en el Parque Nacional de los Volcanes de Ruanda. Utilizaron equipos de audio para registrar las frecuencias de sonido de los latidos del pecho, el número y la duración de cada exhibición en seis animales entre noviembre de 2015 y julio de 2016. Luego compararon estas variables con el tamaño de los especímenes, que se midieron analizando fotos de los animales.

Los investigadores encontraron que los gorilas más grandes producían frecuencias más bajas que sus contrapartes más pequeñas, lo que significa que la percusión pectoral era una "señal honesta de capacidad competitiva" y tamaño, más que una exhibición de amenaza exagerada, según el estudio. 

Dado que un tamaño corporal más grande se correlaciona con un rango social más alto y, por lo tanto, con una capacidad de lucha, los científicos dedujeron que transmitirlo a través de golpes en el pecho podría ayudar a los gorilas a evitar la violencia, una necesidad en una especie que puede pesar hasta 500 libras.

"Muy a menudo se trata del golpe del pecho y luego no pelean", dijo Wright, y agregó que los gorilas más pequeños podrían ser disuadidos por un lomo plateado más grande, cuyo golpe bajo probablemente sea causado por sus sacos de laringe más grandes.

El siguiente paso es averiguar cómo otros gorilas traducen el lenguaje de los golpes de pecho."Será muy interesante ver cómo escuchar los latidos del pecho en sus entornos podría afectar sus movimientos y la toma de decisiones en cuanto a qué áreas de distribución usar", dijo Roberta Salmi, directora del Laboratorio de Ecología del Comportamiento de Primates de la Universidad de Georgia.

 
loading content
Go to Editor View