El excelente olfato de las cigüeñas
Los ojos agudos de un águila, el oído extraordinario de un búho: para encontrar comida con éxito, los ojos y oídos de las aves se han adaptado de manera óptima a sus condiciones de vida. Hasta ahora, el sentido del olfato ha jugado un papel bastante subordinado. Cuando los prados están recién cortados, las cigüeñas suelen aparecer allí para buscar caracoles y ranas. Investigadores del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal en Radolfzell y del Instituto Max Planck de Química en Mainz han estudiado el comportamiento de las aves y han descubierto que las cigüeñas se sienten atraídas por el olor del pasto recién cortado. Solo las cigüeñas que iban a favor del viento y por lo tanto podían percibir el olor reaccionaron al corte. Los científicos también rociaron un prado con un rocío de aromas de hojas verdes que se liberaron durante el corte. Las cigüeñas también aparecieron aquí. Esto muestra que las cigüeñas blancas usan su sentido del olfato para buscar alimento y sugiere que el sentido del olfato también puede desempeñar un papel más importante en otras aves de lo que se pensaba anteriormente.
23. Junio 2021
Para los agricultores alrededor del lago de Constanza, es una vista familiar: cuando comienzan a cortar sus prados, las cigüeñas a menudo aparecen junto a los tractores como si salieran de la nada. Las cigüeñas blancas viven en las zonas húmedas alrededor del lago, alimentándose de caracoles, ranas y pequeños roedores que encuentran refugio en los prados altos. Si se cortan estos prados, los animales pequeños son presa fácil. Sin embargo, las cigüeñas no siempre aparecen cuando se realiza el corte. Hasta ahora, no se sabía cómo las cigüeñas ubicaban esta rica fuente de alimento.
Anteriormente, se creía que las aves dependían principalmente de sus ojos y oídos en lugar de su sentido del olfato. "Simplemente se asumió que las aves no pueden oler bien porque no tienen narices reales", dice Martin Wikelski, director del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal. "Sin embargo, tienen un bulbo olfativo muy grande en el cerebro con muchas moléculas receptoras de aromas". Por lo tanto, las aves cuentan con los mejores pre-requsitos para un buen olfato.
Prueba de olor

A las presas de las cigüeñas les gusta vivir en el pasto crecido. La búsqueda de alimento es más fácil para las aves cuando los prados están recién cortados.
Wikelski lleva muchos años observando cigüeñas e investigando su comportamiento migratorio, entre otras cosas. Cuando habló con su colega Jonathan Williams sobre la desconcertante reacción de las cigüeñas ante los prados recién cortados, Williams tuvo una idea. Williams trabaja en el Instituto Max Planck de Química en Mainz, Alemania, estudiando compuestos orgánicos volátiles y sus efectos en los seres humanos y el medio ambiente. "Supuse que las cigüeñas estaban reaccionando al intenso olor a hierba recién cortada", dice Williams. Este olor típico es producido por los llamados olores de hojas verdes y consta de solo tres moléculas diferentes. "Estas también se agregan a los perfumes, por ejemplo, para darles una nota fresca y" verde ", explica Williams.
Los investigadores ahora querían averiguar si es el sentido del olfato lo que realmente lleva a las cigüeñas a prados recién cortados. Para hacer esto, monitorearon los movimientos de las aves tanto desde aviones como a través de sensores GPS de animales marcados. "Primero tuvimos que descartar la posibilidad de que las cigüeñas pudieran oír el tractor o ver el proceso de corte", dice Wikelski. Por lo tanto, solo incluyeron en la observación a las cigüeñas que estaban a más de 600 metros del prado cortado y no tenían contacto visual directo. Los investigadores también se aseguraron de que las cigüeñas no fueran alertadas sobre el proceso de corte por el comportamiento de sus congéneres u otras aves.
Cuando comenzó la siega, solo las cigüeñas que iban a favor del viento volaron hacia el prado en cuestión. Los conespecíficos que iban contra el viento y, por lo tanto, no podían percibir el olor a hierba, no reaccionaron. Para probar si el olor de la hierba cortada atraía a las cigüeñas, los investigadores cambiaron a un prado que había sido cortado dos semanas antes. "La hierba de esta pradera todavía era muy corta. Por lo tanto, no es interesante para las cigüeñas buscar comida", explicó Wikelski. En este prado, él y sus colegas esparcieron césped que se había cortado poco tiempo antes a una distancia mayor. Poco tiempo después, las primeras cigüeñas volaron y buscaron comida en la hierba cortada.
Los investigadores finalmente mezclaron una solución de aromas de hojas verdes y la rociaron en un prado con pasto corto. El prado olía intensamente a hierba cortada y también atraía a las cigüeñas de los alrededores. "Esto prueba que las cigüeñas encuentran su camino hacia los sitios de alimentación a través de los aromas en el aire", dice Williams.
Este hallazgo contradice la suposición anterior de que las cigüeñas usan principalmente sus ojos para encontrar comida. Más bien, las aves dependen de su sentido del olfato para hacerlo. "Ha habido cigüeñas que han volado más de 25 kilómetros desde el otro lado del lago Constanza hasta prados cortados", dice Wikelski. Los investigadores sospechan que el sentido del olfato también puede desempeñar un papel más importante de lo que se pensaba anteriormente en las actividades de búsqueda de alimento de otras especies de aves. Las aves rapaces, como los buitres y los milanos reales, se observan regularmente sobrevolando prados recién cortados.