Descubrimiento IMP para el Comportamiento Animal

Las cacatúas aprenden mediante la interacción social

Una investigación pionera en el mundo demuestra que las cacatúas aprenden un comportamiento único al abrir contenedores copiando a otros

28. Julio 2021

Por primera vez, un equipo de científicos internacionales ha demostrado que las cacatúas, una especie de ave australiana icónica, aprenden unas de otras una habilidad única: levantar las tapas de los contenedores de basura para recoger comida. Dirigido por Barbara Klump y Lucy Aplin del Instituto Max Planck de Comportamiento Animal en Konstanz, Alemania, junto con John Martin (Taronga Conservation Society) y Richard Major (Museo Australiano), el equipo ha demostrado que este comportamiento de las cacatúas en realidad se aprende, y  no es un resultado de la genética.

Compañeros en el crimen: una cacatúa de cresta azufrada que abre la tapa de un cubo de basura doméstico utilizando una de las muchas técnicas de apertura diferentes. Este pájaro sostiene la tapa con el pico y su pie izquierdo. Un segundo pájaro lo observa de cerca.
  Aumentar imagen

Compañeros en el crimen: una cacatúa de cresta azufrada que abre la tapa de un cubo de basura doméstico utilizando una de las muchas técnicas de apertura diferentes. Este pájaro sostiene la tapa con el pico y su pie izquierdo. Un segundo pájaro lo observa de cerca.

 

[menos]

La coautora principal, Barbara Klump, explicó que el aprendizaje social es la base de diferentes culturas regionales y que algunos animales, como los primates y las aves, parecen aprender socialmente. “Los niños son maestros del aprendizaje social. Desde temprana edad, copian habilidades de otros niños y adultos. Sin embargo, en comparación con los humanos, hay pocos ejemplos conocidos de animales que aprenden unos de otros ”, dijo Klump. "Demostrar que el comportamiento de búsqueda de alimentos no se debe a la genética es un desafío", agregó Klump.

Hace unos años, Richard Major compartió un video con la autora principal Lucy Aplin, que mostraba una cacatúa con cresta color azufre abriendo un cubo de basura cerrado. La cacatúa usó su pico y su pie para levantar la pesada tapa y luego se movió a lo largo del costado para darle la vuelta, accediendo a una rica recompensa de comida sobrante. Aplin, que entonces estaba investigando en la Universidad de Oxford y desde entonces se mudó al Instituto Max Planck de Comportamiento Animal en Alemania, y Klump quedaron fascinados con las imágenes.

"Fue tan emocionante observar una forma tan ingeniosa e innovadora de acceder a un recurso alimentario que supimos de inmediato que teníamos que estudiar sistemáticamente este comportamiento de búsqueda de alimentos único", dijo Klump.

Major, científico investigador principal sénior del Instituto de Investigación del Museo Australiano, ha pasado más de 20 años estudiando especies de aves australianas. “Como muchas aves australianas, las cacatúas de cresta azufrada son ruidosas y agresivas y, a menudo, actúan como una manada de galahs. Pero también son increíblemente inteligentes, persistentes y se han adaptado de manera brillante a vivir con los humanos ”, dijo Major.

John Martin, científico investigador de Taronga Conservation Society, que ha trabajado junto a Major en muchos proyectos de aves urbanas, explicó cómo se llevó a cabo la investigación. “Los contenedores de basura australianos tienen un diseño uniforme en todo el país, y las cacatúas con cresta azufrada son comunes en toda la costa este. Lo primero que queríamos saber es si las cacatúas abrían contenedores por todas partes ".

“En 2018, lanzamos una encuesta en línea en varias áreas de Sydney y Australia con preguntas como, '¿De qué área es usted, ha visto este comportamiento antes y, de ser así, cuándo?'. La encuesta duró dos años y ayudó a determinar cómo se extendió el comportamiento a otras cacatúas en Sydney. Es importante destacar que continuaremos con esta encuesta en 2021 ", dijo Martin.

A fines de 2019, los residentes de 44 áreas habían observado el comportamiento de apertura de contenedores, lo que demuestra que se había extendido rápida y ampliamente. Un análisis más detallado de los resultados de la encuesta mostró que el comportamiento llegó a los distritos vecinos más rápidamente que a los distritos más alejados, lo que indica que el nuevo comportamiento no estaba apareciendo al azar en Sydney. "Estos resultados muestran que los animales realmente aprendieron el comportamiento de otras cacatúas en su vecindad", dijo Klump.

Los investigadores también marcaron alrededor de 500 cacatúas con pequeños puntos de pintura en tres a´reas seleccionadas para permitir la identificación de aves individuales, lo que les permitió observar qué aves podían abrir contenedores. Resultó que solo alrededor del diez por ciento podía hacerlo, la mayoría de los cuales eran machos. El resto esperó hasta que los “pioneros” abrieran los cubos de basura para luego servirse.

Sin embargo, hubo una excepción: a fines de 2018, una cacatúa en el norte de Sydney reinventó la técnica de búsqueda en sí. Las aves de los distritos vecinos luego copiaron el comportamiento. “Observamos que las aves no abren los contenedores de basura de la misma manera, sino que utilizan diferentes técnicas de apertura en diferentes suburbios, lo que sugiere que el comportamiento se aprende observando a los demás”, dijo Klump.

Los científicos interpretaron los resultados como una emergencia de subculturas regionales. Esperan que sus hallazgos también generen una comprensión más amplia de los animales urbanos. "Al estudiar este comportamiento con la ayuda de los residentes locales, estamos descubriendo las culturas únicas y complejas de las aves de su vecindario", dijo Klump. 

 
loading content
Go to Editor View