La astrónoma Mónica Rubio obtiuvo el Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021, otorgado por el Ministerio de Ciencias de Chile.
30 de agosto de 2021
Licenciada en física, magíster en astronomía, y doctora en astrofísica y ciencias espaciales de la Universidad de Paris VII, ejerce como profesora titular del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Fue directora del Programa de Astronomía de la Corporación Nacional de Ciencias y Tecnología (Conicyt) y Presidenta de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS).
Asimismo, ha sido profesora visitante en la universidades como Harvard, Yale, Berkeley Columbia y Maryland (Estados Unidos); en el IMP de Radio Astronomía; y tanto en el Observatorio de Paris & Ecole Normale Superieure como en Institute d´Astrophysique Spatial (Francia).
La doctora en astrofísica publicó su investigación sobre el proceso estelar de una galaxia, utilizando el radiotelescopio ALMA, ubicado en la ciudad de Antofagasta. Gracias a su descubrimiento, pudo explicar la formación de un grupo de estrellas al interior de una galaxia.
Las personas encargadas de otorgarle este premio y el jurado calificador fueron el ministro de Educación Raúl Figueroa; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el rector de la Universidad Bernardo O`Higgins y representante del CRUCH, Rafael Correa; la presidenta de la Academia Chilena de Ciencias, María Cecilia Hidalgo y la Premio Nacional de Ciencias Exactas 2019 y directora del Centro para el Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología (Cedenna), Dora Altbir Drullinsky.