Alessandra Buonanno recibe el Premio Balzan 2021

La directora del Instituto Max Planck de Física Gravitacional es premiada en el campo de la "Gravitación: aspectos físicos y astrofísicos".

15 de septiembre de 2021

La Fundación Internacional del Premio Balzan otorga cuatro premios anuales a científicos que han alcanzado logros reconocidos internacionalmente en sus campos de investigación. Buonanno comparte este año el premio con el Prof. Thibault Damour del Institut des Hautes Etudes Scientifiques (IHES) en Francia. La ceremonia de entrega de premios se celebrará el 1 de julio de 2022 en Berna, Suiza.

Alessandra Buonanno y Thibault Damour están siendo honrados por "su liderazgo en la predicción de señales de ondas gravitacionales producidas por la inspiración y fusión de dos objetos muy compactos, como las estrellas de neutrones y los agujeros negros. Su trabajo fue crucial para observar e interpretar las ondas gravitacionales, proporcionando una confirmación extremadamente precisa de la relatividad general" fue el anuncio realizado en la transmisión del pasado 13 de septiembre por internet.


Alessandra Buonanno

  Aumentar imagen

Alessandra Buonanno

"Estoy encantada de recibir este prestigioso premio", dijo Alessandra Buonanno, directora del departamento "Relatividad Astrofísica y Cosmológica" en el Instituto Max Planck de Física Gravitacional (Instituto Albert Einstein / AEI) en Potsdam. "Estoy particularmente contenta de que la mitad del dinero del premio se utilizará para apoyar a los jóvenes científicos. La promoción de científicos jóvenes es muy importante para mí; con su compromiso, entusiasmo y creatividad, han contribuido significativamente al éxito del recién nacido campo de la astronomía de ondas gravitacionales. ¡Los jóvenes y talentosos investigadores son nuestro futuro!" Los estatutos de la Fundación Balzan estipulan que la mitad del dinero del premio se utilizará para proyectos de investigación en los que participen preferentemente jóvenes investigadores.

Alessandra Buonanno es una teórica líder en el campo de la física de ondas gravitacionales. Su investigación sobre el modelado de formas de onda ha sido esencial en la detección de ondas gravitacionales de agujeros negros binarios y estrellas de neutrones, y la interpretación física de las señales. Junto con Thibault Damour, desarrolló un enfoque novedoso para estudiar el problema de los dos cuerpos en la Relatividad General, el formalismo efectivo de un solo cuerpo, con el fin de lograr modelos de forma de onda altamente precisos. Buonanno fue pionera y contribuyó en gran medida al exitoso enfoque sinérgico de combinar técnicas de relatividad numérica con métodos de relatividad analítica con el objetivo de desarrollar los modelos de forma de onda más precisos y eficientes para observaciones de ondas gravitacionales. Junto con los miembros de su grupo en AEI y la Universidad de Maryland, Alessandra Buonanno también está desarrollando modelos de forma de onda para los detectores de ondas gravitacionales planificados en la Tierra (el Telescopio Europeo Einstein y el Explorador Cósmico en los Estados Unidos) y en el espacio (Laser Interferometer Space Antenna / LISA).

Alessandra Buonanno estudió física teórica en Pisa, y ocupó puestos docentes en París y en la Universidad de Maryland, donde se convirtió en profesora titular en 2010. Es investigadora principal de la Colaboración Científica LIGO. Por sus contribuciones a los descubrimientos de LIGO y Virgo, fue galardonada con varios premios, incluido el premio Gottfried Wilhelm Leibniz 2018, el premio de investigación más prestigioso de Alemania, la Medalla Galileo Galilei 2021 y la Medalla Dirac 2021. En 2021, ha sido elegida miembro de la Academia Nacional alemana de Ciencias Leopoldina, de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos y de la Academia de Ciencias y Humanidades de Berlín-Brandeburgo. Buonanno es miembro de la Sociedad Internacional de Relatividad General y Gravitación, y de la Sociedad Americana de Física. Tiene una cátedra de investigación en la Universidad de Maryland, y cátedras honorarias en la Universidad Humboldt de Berlín, y en la Universidad de Potsdam.

Premio
Balzan La Fundación Internacional premio Balzan tiene como objetivo promover la cultura y la ciencia en todo el mundo, así como iniciativas meritorias para la paz y la hermandad entre los pueblos. Los Premios Balzan, otorgados anualmente, son seleccionados por el Comité de Premios en las categorías de humanidades, ciencias sociales y artes, así como física, matemáticas, ciencias naturales y medicina. Los cuatro premios anuales, dos por categoría, se otorgan a investigadores o artistas que han logrado logros reconocidos internacionalmente en su campo de actividad.

Desde 2001, según los estatutos, los premiados deben utilizar la mitad del dinero del premio para proyectos de investigación en los que participen preferentemente jóvenes científicos.

 
loading content
Go to Editor View