Reconstruyeron las caras de tres momias egipcias con ADN de hace 2.000 años

Un equipo de científicos forenses recreó digitalmente las que habrían sido las caras de tres hombres que vivieron en una antigua ciudad egipcia entre el 769 y el 97 a.C

21 de octubre de 2021

Un equipo de forenses recreó las caras de tres hombres momificados que vivieron en el Antiguo Egipto a partir de secuencias de ADN de hace más de 2.000 años. La reconstrucción estuvo a cargo de la compañía de tecnología estadounidense Parabon NanoLabs que creó digitalmente modelos de 3D que muestran cómo habrían sido los rostros de tres momias.

Aumentar imagen

Lo ejemplares fueron llamados JK2134, que se calcula que vivio entre el 776-569 a.C., JK2888, que data del 97-2 a.C., y JK2911, que data de entre el 769 y el 560 a.C. Todos ellos vivieron en la antigua ciudad de Abusir el-Meleq, al sur de la actual El Cairo.

Los autores del análisis aseguran que se trata de la primera vez que se emplean técnicas avanzadas de predicción de los rasgos observables de un individuo, los rasgos fenotípicos ―en este caso físicos como su edad y color de piel―, con un ADN humano tan antiguo. La reconstrucción aproxima cómo habrían sido sus caras cerca de los 25 años de edad utilizando un proceso conocido como fenotipado del ADN a partir del cual los investigadores forenses tomaron muestras de las momias y utilizaron los datos para predecir los atributos bioquímicos del organismo.

"A todos nos sorprendió y fascinó ver que el ADN no era más parecido al de los egipcios modernos", explicó Ellen McRae, directora de bioinformática de Parabon NanoLabs y dijo que, estas personas eran, genéticamente, más similares a las personas del Mediterráneo que a las personas que están actualmente en Egipto.

 
loading content
Go to Editor View