Astrónoma de la U. de Chile, que trabajó en el Instituto Max-Planck de Radioastronomía, es premiada por la Academia Mundial de Ciencias
5. Noviembre 2021
Por primera vez una chilena es galardonada en la categoría de jóvenes que investigan ciencia de frontera, su nombre es Laura Pérez y es académica del Departamento de Astronomía de la Universidad de Chile e investigadora del Centro de Astrofísica CATA.
The World Academy of Sciences, TWAS, (La Academia Mundial de Ciencias), junto a la Academia de Ciencias de China (CAS) entregaron el “Premio TWAS-CAS para Jóvenes Investigadores en Ciencia de Frontera 2021”, en reconocimiento a los logros de científicos menores de 45 años que viven y trabajan en países en vías de desarrollo. El galardón fue otorgado durante la “TWAS 15th General Conference” recayendo en Laura Pérez, Ph.D. en Astrofísica del “California Institute of Technology» (Caltech), debido a sus importantes contribuciones en revelar las huellas de la formación planetaria utilizando innovadoras técnicas para obtener imágenes de alta resolución y así estudiar discos protoplanetarios.
Para la astrónoma este es el resultado del respaldo de muchas personas “Agradezco mucho el apoyo de mi familia, y de las y los mentores que he tenido a lo largo de mi carrera. También me siento muy afortunada de contar con excelentes estudiantes e investigadores asociados, que son parte de mi grupo de investigación en el DAS, estos últimos hoy me permiten avanzar en descifrar cómo se forman los planetas en el Universo. Me siento de verdad muy afortunada y agradecida”, indicó Pérez.
Laura Pérez egresó del Liceo Carmela Carvajal el año 2000, y cursó la Licenciatura y Magíster en Ciencias mención Astronomía en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, para luego doctorarse en el California Institute of Technology (Caltech) el año 2012.
Posteriormente, la científica, trabajó como investigadora en lugares de la talla del Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO) en Estados Unidos, y del Instituto Max-Planck de Radioastronomía (MPIfR) en Alemania.
En el 2017 regresó a Chile para desempeñarse como académica del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, donde actualmente ejerce como profesora asistente y donde ha dirigido a tres alumnos del Magíster, y actualmente dirige dos estudiantes de Doctorado y dos investigadores postdoctorales.
Más información del premio en el siguiente enlace: https://twas.org/opportunity/twas-cas-young-scientists-award-frontier-science