Convocatoria Conjunta para proyectos de investigación e innovación EU-CELAC
20 de diciembre de 2017
Sobre la presente Convocatoria Conjunta EU-CELAC
El objetivo de la Convocatoria Conjunta es iniciar cooperaciones de investigación multilaterales y sustentables entre investigadores de Europa, Latino-América y el Caribe.
Dentro del marco de la presente Convocatoria Conjunta EU-CELAC, proyectos de innovación e investigación transnacionales serán financiados por un periodo de de hasta 36 meses. Los proyectos aprovados deberán empezar entre octubre de 2018 y enero de 2019.
Países participantes/regiones y temas de la convocatoria
En total, 23 organizaciones nacionales/regionales financiadora de 21 países participarán en la presente EU-CELAC Convocatoria Conjunta de proyectos:
Argentina (MINCYT); Barbados (CSF); Bélgica (F.R.S.-FNRS); Bolivia (MINEDU); Brasil (CNPq; FAPESP); Chile (CONICYT); Costa Rica (MICITT-CONICIT); Cuba (FONCI); República Dominicana (MESCyT); Ecuador (SENESCYT); Finlandia: (AKA, Research Council for Culture and Society); Alemania (BMBF); Guatemala (CONCYT); Israel (CSO-MOH); México (CONACYT - Secretaría de Energia, SENER); Panamá (SENACYT); Perú (CONCYTEC); Polonia (NCBR); España (AEI-MINECO; ISCIII); Turquía (TUBITAK); Uruguay (ANII)
Las propuestas deben ser presentadas por un consorcio internacional. Sólo los investigadores/as residiendo[1] en los países/regiones listadas bajo cada uno de los temas mencionados en las bases son elegibles para el financiamiento a través de esta convocatoria.
BIODIVERSIDAD: Red de Observatorios en Biodiversidad y Cambio Climático: Adquisición Coordinada de Información y Fomento del Acceso y Transferencia.
BIOECONOMÍAS / BIOREFINERÍA: Bioproductos de Valor Agregado Intermedio y/o Algo.
SALUD: Enfermedades Infecciosas: Detección temprana, incluyendo Early Detection Research including both, exámen y diagnóstico.
TIC: Plataforma TIC para Aprendizaje e Inclusión
TIC para la sustentabilidad urbana: Soluciones basadas en la naturaleza, Ciencia de la ciudadanía y planeamiento urbano sistemático.
ENERGÍA: Energía oceánica: Desarrollo de Tecnologías para la Valorización de la Ecología Ecológica de los recursos Marinos dentro de Grandes Infraestructuras de Investigación.
DEADLINE 08/03/2018