Ecología de los Endófitos en Plantas Medicinales
Es un proyecto de la Universidad Nacional de Colombia en conjunto con Instituto Max Planck de Ecología Química (Dr. Jonathan Gershenzon)
Acerca del proyecto
La investigación de nuestro grupo se centra en el estudio ecológico de los endófitos fúngicos y bacterianos de plantas medicinales con el fin de descubrir nuevos compuestos naturales bioactivos con propiedades terapéuticas efectivas contra distintas enfermedades. Con la cooperación del Pr. Jonathan Gershenzon, director del Departamento de Bioquímica del Instituto Max Planck for Chemical Ecology en Jena, Alemania, utilizamos técnicas de microbiología, de genética, de metabolomics y metagenomics para desentrañar los mecanismos y factores subyacentes que regulan la síntesis de metabolitos secundarios producidos por los endófitos. A través de la bioprospección del microbioma de plantas en un país megadiverso como Colombia, logramos revelar la diversidad química y taxonómica escondida en el microbioma de las plantas. El conocimiento generado por nuestra investigación contribuye también a optimizar la producción de dichos compuestos por los endófitos, aprovechando así el recurso terapéutico que estos microorganismos poco conocidos pueden proporcionar.
Sobre la líder del grupo
La líder del grupo obtuvo su Doctorado de Ecología Microbiana en la Universidad Clermont Ferrand II, Francia. Cuenta con más de 20 artículos científicos publicados y más de 10 años de experiencia de investigación en varias universidades de Estados Unidos (The University of Alabama, Colorado State University, Duke University) donde ha trabajado en distintos temas de investigación tales como bioremediación microbiana, ecología de hongos acuáticos y ecología de los endófitos. Desde agosto de 2018 se desempeña como Profesora Especial de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá y como Líder del Grupo Tándem Max Planck del Laboratorio de Endófitos.
Acerca del grupo
El grupo está integrado por una estudiante de maestría y una investigadora postdoctoral
Vanesa Díaz (Estudiante de Maestría)
Vanesa empezará a trabajar como estudiante de Maestría en el Programa de Química de la Universidad Nacional de Colombia en el primer semestre de 2019. Sus actividades de investigación incluirán salidas de campo para la recolección de plantas medicinales, aislamiento de endófitos y evaluación de las actividades metabólicas de los endófitos aislados. Vanesa cuenta con un diploma de pregrado en Biología Ambiental de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, Colombia, y con experiencia en trabajo de laboratorio, en particular aislamiento y cultivo de microorganismos, ensayos de actividad metabólica, técnicas de extracción y separación de compuestos naturales y técnicas de biología molecular.

Dra. Laura Clavijo (Investigadora postdoctoral)
Laura es bióloga de la Universidad Nacional de Colombia y obtuvo su Doctorado en Ciencias Biológicas en la University of Alabama, Estados Unidos. Laura es especialista en sistemática de plantas, con amplia experiencia en taxonomía vegetal, técnicas de biología molecular y filogenética, al igual que en recolección e identificación de especies de plantas en el territorio colombiano. Además, cuenta con más de dos años de experiencia como curadora de herbario y actualmente trabaja en el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI. Laura empezará a trabajar con nosotros en julio de 2019 como investigadora postdoctoral.