Silenciamiento del ARN en la Biología de Plantas (2014-2018)
Proyecto entre el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral y el Instituto Max Planck de Biología del Desarrollo (Plön, Alemania), bajo el asesoramiento del Dr. Detlef Weigel.
Pablo Manavella es biólogo molecular de plantas, investigador del CONICET en el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral y profesor asociado de la Universidad Nacional del Litoral (FBCB-UNL) en Argentina. Después de obtener una licenciatura en bioquímica en la Universidad de Córdoba, se mudó a Santa Fe para estudiar la respuesta de las plantas a los estreses abióticos y bióticos, así como la señalización hormonal. Después de completar su Ph.D. tesis, se unió al laboratorio de Detlef Weigel en el Instituto Max-Planck de biología del desarrollo como posdoctorado para estudiar la biogénesis de micro ARN en plantas. En 2014 regresó a Argentina y comenzó su propio grupo de investigación, el pequeño Laboratorio de Biología de ARN (SBL), en la IAL. Su grupo se centra en comprender el mecanismo que regula la biogénesis de miARN en plantas. Utilizando una variedad de enfoques genéticos, bioquímicos y de biología molecular y celular, el SBL ha identificado numerosos factores involucrados en la producción de miARN, así como el impacto del medio ambiente sobre este proceso. Progresivamente, su grupo también ha incorporado a sus líneas de investigación el estudio de otros tipos de pequeños ARN. En particular, está interesado en el impacto que tienen los ARN pequeños sobre la estructura, integridad y evolución del genoma.