Bioquímica Vegetal
Proyecto entre el Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL) y el IMP de Fisiología Molecular de Plantas (Dr. Mark Stitt)
ACERCA DEL PROYECTO
El grupo estudia los mecanismos que regulan la partición del carbono en plantas que realizan fotosíntesis del tipo C4. Dentro de este grupo de plantas se encuentran algunos de los cultivos más importantes a nivel mundial, tales como maíz, sorgo y caña de azúcar. En el laboratorio trabajan con la planta modelo Setaria viridis, la cual presenta numerosas ventajas para el estudio en laboratorios de investigación. En particular, los investigadores están interesados en comprender cómo se regula la distribución del carbono fijado fotosintéticamente. Esto resulta de vital importancia porque la productividad de las plantas depende en gran medida de su capacidad para transportar carbono y energía hacia los tejidos heterotróficos. El grupo tiene la capacidad de crecer y transformar plantas, como así también de cuantificar transcriptos, actividades enzimáticas y metabolitos por métodos enzimáticos. A partir de la colaboración con el Instituto Max Planck de Fisiología Molecular de Plantas, se pueden analizar un gran número de metabolitos (incluyendo la molécula señal trehalosa 6-fosfato, el objeto central de nuestro estudio), lo que permite tener un panorama más acabado sobre el escenario metabólico de las plantas bajo estudio. A largo plazo, los resultados del trabajo de los científicos podrían ser utilizados para el mejoramiento de cultivos de interés agronómico, lo cual cobra relevancia en el contexto actual de crecimiento sostenido de la población mundial y de cambio climático.
SOBRE EL LÍDER DE GRUPO
Carlos estudió Bioquímica (UNL, Santa Fe) y luego realizó el Doctorado en Ciencias Biológicas bajo la dirección del Dr. Iglesias (IAL, Santa Fe). Durante su post-doctorado visitó el laboratorio del Dr. Ballicora (LUC, Chicago, USA) y luego continuó su formación con el Dr. Stitt (MPIMP, Golm, Alemania). A partir de entonces, Carlos se dedica al estudio de la regulación del metabolismo del carbono en plantas por trehalosa 6-fosfato. Al regresar a la Argentina, Carlos se reincorporó al IAL, donde continúa sus estudios sobre el rol de la trehalosa 6-fosfato en plantas que realizan fotosíntesis del tipo C4.
ACERCA DEL GRUPO

De izquierda a derecha: Carlos Figueroa, Tomás Tonetti, Romina Minen y Bruno Rojas.
De izquierda a derecha: Carlos Figueroa, Tomás Tonetti, Romina Minen y Bruno Rojas.
Los integrantes del grupo son el Lic. Bruno Rojas, la Lic. Romina Minen y el estudiante de Lic. Tomás Tonetti. Bruno se dedica a la transformación de plantas, Romina estudia las enzimas involucradas en el metabolismo de la trehalosa y Tomás analiza los niveles de transcriptos, enzimas y metabolitos en plantas de Setaria viridis. Todos ellos fueron elegidos para ser parte del grupo por su marcado interés en comprender los mecanismos que regulan el metabolismo de los hidratos de carbono en plantas.