Descubrimiento Instituto Max Planck de Química

La contaminación atmosférica acorta en 2 años la expectativa de vida de los Europeos

De acuerdo a los nuevos cálculos de los investigadores de Mainz, la baja calidad del aire se encuentra dentro de los riesgos de salud más serios, incluyendo la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo.

12 de marzo de 2019

Una re-evaluación de los riesgos sanitarios asociados a la contaminación aérea demuestra un inesperado alto riesgo de mortalidad, especialmente como resultado de enfermedades cardiovasculares.

Alrededor de 4.5 millones de personas mueren como consecuencia de la contaminación atmosférica. El gráfico muestra la tasa de mortalidad por año en una superficie de 1,000km2  Aumentar imagen
Alrededor de 4.5 millones de personas mueren como consecuencia de la contaminación atmosférica. El gráfico muestra la tasa de mortalidad por año en una superficie de 1,000km [menos]

La contaminación atmosférica está claramente subestimada como riesgo para la salud, pese a las discusiones sobre los autos diesel, óxidos de nitrógeno y materia particulado fino. Un equipo de científicos liderado por el Prof. Jos Lelieveld del Instituto Max Planck de Química y el Prof. Thomas Münzel del Centro Médico Universitario de Mainz revelaron que la polución acorta en dos años el promedio de expectativa de vida de los Europeos.

Según el estudio, aproximadamente 120 de cada 100,000 personas mueren de modo prematuro por los efectos de la contaminación ambiental a escala global. Las cifras correspondientes a Europa son de 133 cada 100,000 habitantes, sobrepasando el promedio global. Las enfermedades cardiovasculares son la causa de muerte en al menos la mitad de los incidentes.

De acuerdo a los nuevos cálculos de los investigadores de Mainz, la baja calidad del aire se encuentra dentro de los riesgos de salud más serios, incluyendo la hipertensión, la diabetes, la obesidad y el tabaquismo. En comparación, la OMS estima que la tasa de mortalidad prematura que resulta del tabaquismo – incluyendo el pasivo – es de 7.2 millones de personas por año. Como resultado, la polución ambiental presenta un riesgo similar a fumar.

Los investigadores enfatizan que el material particulado con un diámetro menor a 2.5 micrometros constituye la principal causa de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, lo que explica las altas tasas de mortalidad que se atribuyen a la baja calidad del aire. “Los resultados de nuestros estudios muestran que el valor límite de material particulado en Europa – 25 microgramos por metro cubico de aire por año – es demasiado elevado” comenta Thomas Münzel, director del Centro de Cardiología del Centro Médico Universitario en Mainz. Este límite está muy por encima de los 10 microgramos por metro cúbico sugeridos por la OMS

Dado que un gran porcentaje del material particulado y otros contaminantes aéreos son producidos por la combustión de combustibles fósiles, los científicos enfatizan la importancia de reemplazar los combustibles fósiles con fuentes de energía sustentable. “Cuando cambiemos a energía limpia y renovable podremos cumplir con el acuerdo de París para mitigar los efectos del cambio climático”, explica Jos Lelieveld. “Así podríamos reducir también la tasa de mortalidad atribuida a la contaminación aérea en Europa en hasta un 55%”

 
loading content
Go to Editor View