Descubrimiento Instituto Max Planck de Psiquiatría

"Cerebros" cultivados en laboratorios modelan una enfermedad con éxito.

Nuevas investigaciones abren el camino en la validación de un nuevo y prometedor modelo de cerebro humano.

15 de marzo de 2019

El cerebro humano es uno de los órganos más complejos. Su complejidad desafía constantemente nuestra habilidad de estudiar su estructura y funciones. Como resultado, aún existen muchas enfermedades relacionadas al cerebro que no comprendemos en detalle y faltan tratamientos adecuados para abordarlas. Científicos del Instituto Max Planck de Psiquiatría, lograron modelar un trastorno del desarrollo llamado heterotopía neuronal que puede causar  discapacidades intelectuales y epilepsia. Utilizaron un modelo de desarrollo cerebral conocido como organoides cerebrales en el que las células humanas se auto-organizan en estructuras similares a las del cerebro en la placa de Petri.

La placa de petri con organoides cerebrales que son utilizados para observar la migración de neuronas.  Aumentar imagen
La placa de petri con organoides cerebrales que son utilizados para observar la migración de neuronas. 

En este trastorno la capa ultraperiférica del cerebro, la corteza, se encuentra malformada. Las malformaciones de la corteza humana representan una de las causas principales de discapacidad. La heterotopía es un trastorno hereditario en el que la migración de neuronas durante el desarrollo se ve alterada. Los organoides cerebrales les permitieron a los investigadores Max Planck reproducir la enfermedad en el laboratorio. Descubrieron que las células contenidas en  los organoides que son derivadas de individuos afectados por la enfermedad tenían una morfología y sistema de navegación diferentes. En particular, los científicos pudieron identificar un conjunto completamente nuevo de firmas moleculares que son únicas en las células enfermas, dándoles nuevas ideas potenciales acerca de cómo pueden identificar posibles blancos y estrategias para desarrollar terapias para pacientes.

 
loading content
Go to Editor View