Descubrimiento - Instituto Max Planck de Neurobiología

Multitarea a la perfección: una célula nerviosa funciona como 1400 células individuales.

La célula Amacrina del sistema visual de la mosca de la fruta está formada por subunidades eléctricamente aisladas.

29. Abril 2019

La CT1 es diferente. Por lo general, una célula nerviosa recibe información de diferentes células presinápticas, procesa las señales y envía el resultado a las células siguientes. Sin embargo, en la célula CT1, cada una de las aproximadamente 1400 áreas celulares funciona como una célula nerviosa separada. Esto le permite a la CT1 acceder a la información de todas las facetas del ojo complejo de la mosca y contribuir localmente a los cálculos de dirección del movimiento. Utilizando un modelo computarizado de la célula, Alexander Borst y Matthias Meier, del Instituto Max Planck de Neurobiología, muestran que la CT1 está llegando a los límites biofísicos.


La célula amacrina CT1 del cerebro de la Drosophila funciona, con sus subunidades, como 1400 células individuales. 

  Aumentar imagen

La célula amacrina CT1 del cerebro de la Drosophila funciona, con sus subunidades, como 1400 células individuales. 

Borst y Meier investigan el sistema visual de las moscas de la fruta. Sus ojos complejos consisten cada uno de alrededor de 700 facetas. CT1 contacta con cada una de las columnas celulares que se conectan a estas facetas en el cerebro. Pero eso no es todo: la sinapsis de esta célula llega a dos regiones diferentes del cerebro, cada una responsable del procesamiento de bordes claros u oscuros. Así, CT1 conecta un total de aproximadamente 1400 áreas en el cerebro de la mosca. Esto, sin embargo, debería corromper realmente todo el sistema. Cada columna celular procesa los cambios en la luz percibida por “su” faceta. Si las señales de las columnas se mezclaran , toda la información de la imagen de las celdas de flujo descendente se perderían.

Como las moscas pueden ver muy bien, una pérdida de información de la imagen no parece ser un problema. Los dos neurobiólogos pudieron demostrar que cada área de contacto de la CT1 es una unidad funcional independiente aislada. Cada una de estas unidades recibe información de su columna asociada y devuelve el resultado a esa misma columna. Las medicioness de calcio y modelos computarizados muestran que, esencialmente, no se transmite información entre unidades vecinas o con el cuerpo de la célula.

 Nota completa en inglés

 
loading content
Go to Editor View