Laboratorio Huesped Max Planck

El grupo Max Planck de investigación de Corazón y Pulmón (MP-HL Lab) centra su investigación en los mecanismos de la hipoxia, la senescencia, la inflamación y la reparación del sistema cardio-pulmonar.

Max-Planck Heart and Lung Laboratory (MP-HL lab)

El grupo Max Planck de investigación de Corazón y Pulmón (MP-HL Lab) centra su investigación en los mecanismos de la hipoxia, la senescencia, la inflamación y la reparación del sistema cardio-pulmonar.

Instituto Partner en Argentina

Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires – CONICET – Instituto Partner de la Sociedad Max Planck

El IBioBA – CONICET – MPSP es un instituto abocado a la investigación científica y la formación de recursos humanos en el campo de la biomedicina. Su prinicipal objetivo es comprender principios biológicos básicos - desde procesos moleculares a estructuras celulares - como así también bases moleculares de patologías con el fin de identificar posibles nuevos blancos para diagnóstico y tratamiento.

Los grupos de investigación están organizados en tres áreas:  Plasticidad Celular; Targeting Molecular; Neurociencia. Dentro de estas áreas, el trabajo de los científicos del IBioBA se centra en los campos de patofisiología molecular, neuroendocrinología molecular, neurociencias, neuroinmunología, plasticidad celular, stem cells y oncología

En el IBioBA las diferentes áreas de investigación se integran y complementan en abordajes multidisciplinarios. Aumentar imagen
En el IBioBA las diferentes áreas de investigación se integran y complementan en abordajes multidisciplinarios.

La creación del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires – CONICET – Instituto Partner de la Sociedad Max Planck (IBioBA-CONICET-MPSP) es producto de una relación de más de 20 años entre la MPS y la ciencia argentina. Este vínculo se basa en distintas colaboraciones científicas, proyectos conjuntos y visitas argentinas a Institutos Max Planck en Alemania. Esta historia fue la base inicial para gestar un nivel de colaboración más importante.

En 2015, un equipo de investigación con científicos del Instituto Max Planck para la Investigación de Corazón y Pulmón (Prof. Dr. Seeger) se estableció en el Laboratorio Huésped en el IBioBA para colaborar con el Instituto (Prof. Dr. Arzt) en el área de Hipoxia e Inflamación. 

De los 19 investigadores del IBioBA, 9 han sido repatriados de centros de excelencia en el exterior: Harvard, Max Planck, NYU, Univ. Houston, Albert Einstein NY, Centro Nacional de Biotecnología España, Cambridge, Frankfurt University Hospital, Universidad de Heidelberg, Ens Ibens Francia.

Líneas de investigación del IBIoBA

Neurociencia: Circuitos neuronales, Neurobiología molecular y Neurobiología del sueño

Plasticidad celular: Células madre tumorales y plasticidad celular y Procesamiento de información en células y tejidos

Targeting molecular: Autofagia y sistema Ubiquitina / Proteasoma; Biología química de mecanismos regulatorios; Mecanismos moleculares involucrados en la señalización de receptores de CRH; Metabolismo del cáncer; Procesos fisiopatológicos y mecanismos moleculares de mediadores de inflamación; Tumores del sistema neuro-endócrino: mecanismos celulares y moleculares.

Grupos en el IBIoBA

 
loading content
Go to Editor View