Nueva herramienta de financiamiento para investigadores argentinos Humboldtianos en Institutos Max Planck
Ahora realizar un postdoctorado en un Instituto Max Planck con una beca de la Fundación Von Humboldt es más atractivo para Argentinos gracias a un nuevo instrumento de financiamiento que apoya su repatriación.
4. Julio 2019
La Fundación Humboldt, la Sociedad Max Planck y el Consejo Nacional de Investigación de Argentina (CONICET), quieren cooperar aún más estrechamente para hacer más atractivo el regreso de los científicos a la Argentina. Durante los próximos tres años, los tres socios combinarán sus instrumentos de apoyo existentes: la Fundación Humboldt ampliará su apoyo de retorno para los exalumnos argentinos incrmentando la beca de retorno Humboldt a dos años con un subsidio de € 800 por mes. Además, los retornados argentinos tendrán la oportunidad de solicitar subsidios para equipos de hasta 20.000 euros.
“Estamos muy contentos de ayudar a que jóvenes investigadores de excelencia puedan continuar su trabajo de investigación al regresar a Argentina” comenta Hans-Christian Pape, presidente de la Fundación Humboldt, sobre el aumento de los fondos para los ex alumnos que regresan a sus hogares.
Los exalumnos de Humboldt que han realizado investigaciones en un Instituto Max Planck (MPI) pueden beneficiarse del instrumento conocido como Grupos Asociados Max Planck: "Después de regresar a su país de origen, jóvenes investigadores argentinos pueden continuar su colaboración con el Instituto Max Planck, siempre que hayan pasado al menos un año con nosotros” explicó el presidente de la Sociedad Max Planck, Martin Stratmann. En este sentido, existe la posibilidad de ser nominado para dirigir un Grupo Vinculado Max Planck, que reciben fondos por € 20,000 al año por hasta cinco años.
El socio argentino también brinda apoyo: por ejemplo, el Consejo Nacional para la Investigación Científica y Tecnológica (CONICET) ofrece a los Humboldtianos acceso a la infraestructura de investigación en los centros CONICET. Además, el CONICET alienta a los investigadores argentinos a solicitar un puesto en CONICET o en una universidad en Argentina mientras reciben el financiamiento de Alemania. Alejandro Ceccatto, presidente de CONICET y Humboldtiano, agregó: "Esta es otra iniciativa importante en el marco de una cooperación científica a largo plazo entre Alemania y Argentina, en la que la Sociedad Max Planck y la Fundación Humboldt desempeñan un papel esencial".
El objetivo de este financiamiento para la repatriación de investigadores es fortalecer sistemáticamente la voluntad de los posdoctorandos y los investigadores senior argentinos para encontrar una perspectiva de continuidad profesional después de su patrocinio inicial por parte de la Fundación Alexander von Humboldt y su estadía en un Instituto Max Planck.