Instituto Max Planck de Ecología Química
El Instituto Max Planck de Ecología Química en Jena investiga el papel, la diversidad y las características de las señales químicas que controlan las interacciones entre los organismos y su entorno. Científicos de los campos de la ecología, la bioquímica, la química orgánica, la entomología, la etología y la fisiología de los insectos trabajan estrechamente en el Instituto para comprender el complejo sistema de comunicación química. Su investigación se centra en la evolución conjunta de plantas e insectos. El hecho de que las plantas usualmente pasan toda su vida en un lugar las obliga a usar estrategias efectivas para garantizar que sus descendientes se diseminen y también a protegerse contra plagas y enfermedades. Para este efecto, las plantas han desarrollado una amplia gama de compuestos de señalización química que les permiten optimizar su adaptación a sus respectivos entornos. Estos llamados aleloquímicos se usan para, entre otras cosas, atraer polinizadores, repeler herbívoros y plagas, combatir enfermedades y mantener alejados a los competidores no deseados. Las plantas también sintetizan mezclas de muchas sustancias orgánicas que tienen un efecto disuasivo o tóxico sobre los herbívoros. Como contramedida, los insectos que se alimentan de las plantas se adaptan en consecuencia y, por su parte, tratan de superar las defensas de las plantas.
Contacto
Hans-Knöll-Straße 807745 Jena
Phone: +49 3641 57-0
Fax: +49 3641 57-1002
Oportunidades doctorales
Este Instituto tiene una Escuela Internacional de Investigación Doctoral (IMPRS por sus siglas en inglés):
IMPRS "La exploración de Interacciones Ecoloógicas con Técnicas Químicas y Moleculares"Además, existe la posibilidad de realizar investigación doctoral de manera independiente. Por favor, pónganse en contacto con los Directores o Líderes de Grupo del Instituto.