Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana
¿Cómo se relacionan los acontecimientos históricos, el cambio cultural y los principales movimientos migratorios? ¿Dónde se encuentran los orígenes de los patógenos históricos? ¿Qué factores llevaron a la difusión y diversificación de las principales familias de idiomas? ¿Cómo se han afectado entre sí el desarrollo de los cultivos y la transformación de las sociedades humanas? ¿Qué factores promueven la difusión y adopción de nuevas tecnologías?
Biólogos, historiadores, lingüistas y científicos sociales del instituto establecido en 2014 trabajan juntos en el desarrollo de procedimientos innovadores de documentación del lenguaje, bases de datos lingüísticos y culturales globales y procesos analíticos que vinculan las teorías evolutivas con los métodos computacionales modernos. Utilizan métodos de vanguardia del campo de la ciencia biomolecular, como, por ejemplo, la secuenciación del ADN de todo el genoma, para obtener información detallada de pequeñas muestras de relaciones genéticas, orígenes geográficos, procesos de selección y las estructuras genéticas de organismos extintos humanos, vegetales, animales e incluso patógenos. Este enfoque interdisciplinario completamente integrado permitirá resolver preguntas de larga data sobre la historia humana que anteriormente se consideraban difíciles o incluso imposibles de responder.
Contacto
Kahlaische Str. 1007745 Jena
Teléfono: +49 3641 686-5
Fax: +49 3641 686-990
Oportunidades doctorales
Este instituto tiene una Escuela Internacional Max Planck de Investigación Doctoral (IMPRS por sus siglas en inglés):
IMPRS para la Ciencia de la Historia Humana
Además, existe la posibilidad de realizar investigaciones doctorales individuales. Póngase en contacto con los directores o líderes de grupos de investigación en el Instituto.