Premio Ben Barres Spotlight

Dos líderes de grupos vinculados Max Planck recibieron el premio Ben Barres Spotlight

28 de agosto de 2019

Los premios Ben Barres Spotlight, tienen como objetivo crear un ambiente más inclusivo en las ciencias, dando visibilidad y generando oportunidades de colaboración a científicos de grupos subrepresentados. Una de las características distintivas de este premio es que el uso posible de los fondos no está restringido a ciertos destinos. En cambio, se invita a los postulantes a explicar cómo el premio podría marcar una diferencia en sus investigaciones.

En esta primera edición se han seleccionado a cinco científicos que recibirán un primer premio de USD 4,500 cada uno. Entre ellos, se encuentra Camilo Aponte-Santamaría, líder del Grupo Tandem sobre Biofísica Computacional, establecido a través de una cooperación entre el Instituto Max Planck de Investigación Médica  y la Universidad de los Andes. El grupo tiene como objetivo principal desentrañar la compleja red de interacciones que establecen las biomoléculas en la sangre y de esta manera poder elucidar cómo alteraciones de dicha red ocasionan distintas enfermedades. 

La organización EliFe, fundada en 2011 por el Instituto de Medicina Howard Hughes, Sociedad Max Planck Society y la Fundación Wellcome y responsable de este premio, también ha reconocido a otros seis investigadores quienes recibirán un segundo premio de USD 1,500 cada uno. Dentro de este grupo se encuentra el investigador Rafik Neme, de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia) cuya propuesta para establecer el primer grupo Asociado en Colombia fue seleccionado este año y comenzará a funcionar en el segundo semestre de 2019. Este grupo, asociado al Instituto Max Planck de Genética Evolutiva, estudiará la Genómica y Biodiversidad del Caribe.

Nota completa de eLife (en inglés)

 
loading content
Go to Editor View