eLife premia a tres investigadoras Argentinas

La organización eLife distinguió a Vanesa Gottifredi (FIL), a Noelia Weisstaub (INCYT) y a Antonia Marín-Burgin (IBioBA)

23 de septiembre de 2019

La agrupación sin fines de lucro eLife, fundada en 2011 por el Instituto Médico Howard Hughes, la Sociedad Max Planck y el Instituto Wellcome Trust, distinguió a las tres científicas argentinas con el Premio Ben Barres.

Vanesa Gottifredi, quien trabaja en la Fundación Instituto Leloir, lidera un grupo dedicado a identificar reguladores clave de la respuesta al daño del ADN. Por su parte, Noelia Weisstaub, del Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional, y Antonia Marín-Burgin, del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires,  estudian procesos cerebrales asociados a la memoria y el aprendizaje. 

A través del reconocimiento, les concedieron fondos para profundizar sus proyectos y “crear un ambiente más inclusivo en las ciencias”, dando visibilidad y generando oportunidades de colaboración a científicos que hayan obtenido resultados relevantes y pertenezcan a grupos subrepresentados.

Uno de los requisitos para postularse al premio es haber publicado un avance científico relevante en eLife, una revista de acceso abierto y altos estándares de calidad cuyo editor en jefe fue, hasta hace pocos meses, el premio nobel Randy Schekman.

En 2016, Gottifredi describió, junto a un equipo de estudio, el rol de una proteína “guardiana”, llamada p21, que monitorea de cerca el proceso de duplicación del material genético, asegurándose que sea lo más idéntico posible a la molécula de ADN original y evitando así fallas cuya acumulación puede dar lugar a células cancerígenas.

En 2018, Weisstaub reveló que un neurotransmisor, la serotonina, y un receptor específico en la corteza prefrontal son claves para la memoria episódica, aquella que se relaciona con el recuerdo de eventos únicos de nuestra vida que nos informan sobre “el qué, el dónde y el cuándo”.

En tanto, en 2015, Marín-Burgin describió un mecanismo biológico clave sobre el funcionamiento de la memoria y el aprendizaje: un proceso que ocurre en la neurogénesis o nacimiento de neuronas nuevas en el giro dentado del hipocampo, región del cerebro donde se forman diversos tipos de memoria.

 
loading content
Go to Editor View