Embajadora en Argentina de la MPAA

Investigadora  Independiente  PROIMI-CONICET – Responsable Centro Integral de Microscopia Electrónica (CIME-UNT-CONICET)-Docente-Investigadora Universidad Nacional de Tucumán y Univ. San Pablo-T – Licenciada en Ciencias Biológicas – Doctora en Bioquímica – Post-doctorado en la Universidad de Maryland, USA y en el Instituto Max-Planck para la  Conversión Química de Energía,  Alemania. Embajadora de la Asociación de exBecarios Max-Planck en Argentina.

Mis líneas de investigación actuales están enfocadas en el estudio de microbiomas complejos de ambientes extremos, su biodiversidad y estrategias para la adaptación a distintos factores de stress celular (UV, metales pesados, arsénico, salinidad, desecación) con especial atención a los procesos modulados por luz (fotorreceptores). Las aproximaciones experimentales utilizadas comprenden principalmente las disciplinas multi-ómicas y  la microscopía electrónica.  

Asociación de ExBecarios del Max-Planck

Leaving Max Planck, staying connected

La Asociación de ExBecarios del Max-Planck (MPAA) es una organización internacional cuya misión es desarrollar el potencial de la comunidad mundial de profesionales que hayan trabajado o estén trabajando en los Institutos Max-Planck. Con el lema “Leaving Max-Planck, stay connected” la asociación tiene como objetivos: 
  •  Facilitar a sus miembros el contacto con su antiguo Instituto, y con las actividades de la Sociedad; 
  • Fomentar el libre acceso al conocimiento, promover la divulgación científica y favorecer el intercambio interdisciplinario como parte de la filosofía de la Sociedad Max Planck; 
  • Brindar a sus miembros servicios y soporte, p. ej. acceso a revistas en línea después de que abandonen el Instituto; 
  • Apoyar a sus miembros en la transición entre la academia y el mercado laboral, a través de la recopilación de información sobre diferentes trayectorias profesionales y la realización de programas de tutoría; 
  • Generar una base de datos electrónica de todos los Alumni de la Sociedad Max Planck que proporcione a sus miembros la infraestructura necesaria para mantenerse en contacto. 
Para mejorar la proximidad a sus miembros, la MPAA ha nombrado Embajadores en algunos países, incluida Argentina, con el fin de fomentar las relaciones globales y generar comunidades regionales de investigación e innovación https://www.mpg-alumni.de/ambassadors/.  
Invitamos a todos aquellos investigadores, docentes y profesionales independientes o en empresas/industrias argentinos/as que hayan realizado una estadía de investigación de más de seis meses en algún instituto Max-Planck a ponerse en contacto con nosotros para poder armar un grupo regional. El mismo organizará actividades tendientes a conectar a investigadores/profesionales latinoamericanos entre sí y fomentar su carrera profesional. La membresía a la MPAA es abierta y gratuita para cualquier persona que ha sido (o actualmente sea) becario/investigador en algún instituto Max-Planck por más de seis meses (https://www.mpg-alumni.de). 
La Embajadora en Argentina de la MPAA es la Dra. Virginia H. Albarracin, Investigadora del CONICET-UNT en Tucumán.
 
loading content
Go to Editor View