Noticias y novedades

Antiguas secuencias latentes en el genoma impactan el desarrollo embrionario de maneras inesperadas

15. Noviembre 2022
El genoma de los mamíferos contiene secuencias retrovirales que se encuentran en un estado de "muertos vivientes", pero en su mayoría "inofensivas". Un equipo de investigación internacional descubrió recientemente cómo algunos de estos fragmentos de genes retrovirales afectan a las células embrionarias si se liberan. Inesperadamente, no las proteínas virales, sino las copias del propio material genético generan un desequilibrio en la célula. [más]

Encuentran el agujero negro más cercano a la Tierra utilizando un nuevo método

11. Noviembre 2022
Utilizando datos de la misión astrométrica Gaia de la ESA, un grupo de astrónomos dirigido por Kareem El-Badry del Instituto Max Planck de Astronomía y del Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica utilizó un método novedoso para descubrir el agujero negro conocido más cercano a menos de 1600 años luz de distancia de la Tierra, y determinaron su masa. El agujero negro está orbitando una estrella similar a nuestro Sol, y fue identificado mediante el seguimiento esta estrella. Se espera que sea el primero de muchos agujeros negros descubiertos utilizando el mismo método. Al mismo tiempo, las propiedades del sistema estelar binario son inesperadas, lo que indica una seria brecha en la comprensión de los astrónomos de cómo se forman tales sistemas en primer lugar. 

[más]

El Director del Instituto Max Planck para la Historia del Derecho Europeo visitó ITAIPU

7. Noviembre 2022
El profesor Stefan Vogenauer, jurista con reconocimiento mundial en materia de contratos comerciales internacionales, derecho comparado e historia de teorías legales, visitó la Central Hidroeléctrica ITAIPU y los demás atractivos que ofrece la Entidad en la Margen Derecha. El profesor Vogenauer actualmente es director del Max Planck Institute en Frankurt, Alemania, y lidera la red jurídica de las 11 instituciones de Max Planck que tratan cuestiones de derecho. [más]

El impacto de los medios digitales en la democracia

7. Noviembre 2022
La revisión sistemática muestra un impacto significativo en factores como la confianza, la participación, el populismo y la polarización [más]

Premio Nobel de Medicina 2022 para Svante Pääbo, director del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva.

3. Octubre 2022
Este año, el Premio Nobel de Fisiología o Medicina es para Svante Pääbo. Uno de sus éxitos científicos más importantes fue la decodificación del genoma neandertal. "Su trabajo ha revolucionado nuestra comprensión de la historia evolutiva de los humanos modernos", dijo Martin Stratmann, presidente de la Sociedad Max Planck. "Svante Pääbo, por ejemplo, demostró que los neandertales y otros homínidos extintos hicieron una contribución significativa a la ascendencia de los humanos modernos". [más]
 
loading content
Go to Editor View