Max Planck Symposiums

Max Planck Symposium "Frontiers of Science" - Mexico

Entre el 27 de febrero y el 1 de marzo de 2018 se llevó a cabo en la Ciudad de México (México) el Simposio "Frontiers of Science". El mismo reunió a expertos mexicanos y de los Institutos Max Planck en Neurociencias, Ecología Química e Investigación de Plantas, Astronomía y Astrofísica, Biomedicina, Ciencias Sociales, Investigación de Materiales, Arqueología y Arqueogenética y Ciencias Computacionales.

Durante tres días se desarrollaron más de 40 paneles en el Auditoria Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. El objetivo de este encuentro, además de compartir resultados y avances en las diversas temáticas, fue fortalecer los lazos entre la Sociedad Max Planck y la comunidad científica latinoamericana en general y mexicana en particular.

En la ceremonia de inauguración, el Dr. Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Conacyt, comentó que trabajar de la mano con la Max Planck Society es fundamental para seguir con el fomento de la ciencia y la tecnología en el país, pues de esta manera México y Alemania continúan fortaleciendo sus lazos y, sobre todo, extienden la búsqueda de nuevas formas de colaboración bilateral.“Desde el Conacyt estamos seguros que trabajar con la Max Plack Society nos permitirá, en un futuro, encontrar nuevas formas de trabajar en conjunto en favor de la investigación científica y tecnológica de ambos países, pues su rol para el fomento de estos temas a nivel mundial es fundamental”, comentó.

Durante su intervención, Viktor Elbling, Embajador de Alemania en México, enfatizó que la cooperación entre ambos países es fundamental pues el trabajo científico fortalece la relación entre instituciones y universidades, en favor de sus sociedades. “Se debe continuar trabajando de manera dinámica para alcanzar un desarrollo científico de alto nivel en México y Alemania, pues sólo de esta forma podremos apoyar el progreso de la sociedad”, resaltó.

Por último, Axel Börsch-Supan, Director General del Instituto Max Planck de Derecho y Política Social, acentuó que la colaboración con el Conacyt es fundamental, pues de esta forma se crea una relación exitosa entre México y Alemania en favor del desarrollo científico, no por nada, al día de hoy 117 investigadores alemanes trabajan dentro de proyectos de investigación científica en nuestro país.

 
loading content
Go to Editor View