Simposio Max Planck Fronteras en Biociencias II

Se llevó a cabo, del 17 al 19 de noviembre de 2016,  el Simposio “Fronteras en Biociencia 2” que tuvo lugar en el Centro Cultural de la Ciencia (C3).

Durante el evento se abordaron temas de actualidad en ciencias biológicas presentados por prestigiosos científicos de la Sociedad Max Planck de Alemania y de importantes centros argentinos de investigación.

Durante la apertura, el doctor Alejandro Ceccatto, presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), expresó que “Alemania y Argentina tienen una histórica y fructífera relación en diferentes ámbitos científicos y tecnológicos. Espero que continuemos fortaleciendo los puentes ya construidos entre ambas comunidades científicas”.

Respecto al IBioBA señaló que “su importancia no sólo radica en su calidad científica sino que también tiene un gran potencial para atraer científicos extranjeros de primera categoría que luego interactúan con los investigadores y estudiantes locales. El CONICET está muy orgulloso del estable vínculo entre la Sociedad Max Planck y el IBioBA”.

A su vez, acompañó al doctor Ceccato el ex vicepresidente de la Sociedad Max Planck y director del Instituto Max Planck de Química Biofísica de Göttingen, doctor Herbert Jackle. El mismo celebró la cantidad de jóvenes investigadores que asistieron al simposio. A su vez expresó que “la sociedad Max Plank tiene como misión ser más internacional y es por eso que busca talentos en países extranjeros. Esto es importante porque queremos que los latinoamericanos trabajen con nosotros.”. También destacó el rol de las mujeres en la ciencia y la presencia de las mismas en el encuentro .

Es de destacar, entre los más de treinta directores de Institutos Max Planck que asistieron al Simposio como oradores, la presencia del Dr. Erwin Neher, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1991 por el desarrollo de nuevas técnicas de investigación en biología celular.

Entre los más de 350 asistentes al Simposio, se facilitó la asistencia a becarios e investigadores jóvenes de la región mediante becas, en el marco del programa FOCEM. Entre las conferencias se realizaron sesiones de posters con más de 70 trabajos presentados.

El día viernes 18 se realizó una ceremonia pública en la que el Dr. Tobias Bonhoeffer, Director del Instituto Max Planck de Neurobiología, presentó una conferencia pública de neurociencia referida a la memoria.

 
loading content
Go to Editor View