Geometría y Probabilidad en Sistemas Dinámicos
Proyecto entre la Universidad Estatal de Campinas y el Instituto Max Planck de Matemáticas en las Ciencias (Prof.Dr. Jürgen Jost)
ACERCA DEL PROYECTO
El estudio de las propiedades estadísticas de los sistemas dinámicos se encuentra actualmente presente en casi todos los campos de la ciencia, desde las matemáticas fundamentales al modelado aplicado.
En esencia, se busca clasificar el comportamiento a largo plazo de los procesos que experimentan una transformación en el tiempo desde un punto de vista estadístico, y entender cuán estables son. Los métodos utilizados para abordar estos problemas exigen y estimulan un intercambio muy rico entre diferentes áreas de las matemáticas como Probabilidad, Análisis, Geometría, etc. En particular, las propiedades geométricas de los espacios de probabilidad juegan un papel fundamental en la comprensión de las propiedades ergódicas de los sistemas dinámicos. En este proyecto, se estudian las propiedades intrínsecas de los espacios de probabilidad para relacionarlos con las propiedades estadísticas globales de la dinámica.
Christian llegó por primera vez al Instituto Max Planck de Matemáticas en las Ciencias como científico invitado en el grupo del profesor Jost. Allí encontró un entorno de investigación muy rico e inspirador donde se alienta a las personas a abordar problemas matemáticos desde diferentes frentes. Después de regresar a Brasil, continuó su trabajo a través de este proyecto que involucra áreas como Probabilidad, Análisis, Geometría, Sistemas Dinámicos, en colaboración con el grupo de Jost.
SOBRE EL LÍDER DE GRUPO
Christian da Silva Rodrigues obtuvo su licenciatura en Química en la Universidad de Campinas, Brasil. Continuó sus estudios en la Universidad de Aberdeen, Reino Unido, donde obtuvo su doctorado en Física con el Prof. Celso Grebogi y el Prof. Alessandro Moura. Posteriormente, se mudó a Leipzig, en Alemania, para trabajar en el grupo del profesor Juergen Jost en el Instituto Max Planck de Matemáticas en las Ciencias con una beca de investigación. En 2016 volvió a Campinas donde obtuvo un Premio FAPESP Young Investigator, y luego en 2017 fue contratado como profesor asistente en el Instituto de Matemáticas de la Universidad de Campinas.
“Mi interés inicial en los sistemas dinámicos surgió por la generalidad de dicho tema y la gama de herramientas requeridas para abordar los problemas en el campo. En este sentido, tengo un interés particular en la interacción de la probabilidad y la geometría utilizada para comprender las propiedades estadísticas de la dinámica, donde ya he hecho contribuciones importantes”.
“Además de mi área profesional, me apasiona la música. Quizás en un futuro cercano logre profundizar en las estructuras matemáticas de la música”.
Otros grupos en Brasil
Regulación del Crecimiento de Plantas y de la Biomasa (2014-2019)
Campiñas, San Pablo, BRASIL
Ciencia de Superficies y Fotosíntesis Artificial stavale
Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, BRASIL
Viçosa, Minas Gerais, BRASIL
Geometría y Probabilidad en Sistemas Dinámicos
Campiñas, San Pablo,BRASIL
Campiñas, San Pablo, BRASIL
APC como Punto de Entrada para Estudiar la Regulación de Pequeñas Moléculas del Ciclo Celular
San Pablo, Brasil
Simulaciones Atomísticas en Electroquímica
Santo André, Brasil
San Pablo, Brasil
Termoelectricidad en materiales topológicos
San Pablo, Brasil
Ecología del movimiento de las aves en Brasil
San Pablo, Brasil