GW190412: Fusión Binaria de Agujeros Negros

Simulación numérica de una fusión binaria de agujero negro con masas asimétricas y precesión orbital (GW190412).

Descubrimiento del Instituto Max Planck de Física Gravitacional

Descubren una singular onda gravitacional de la fusión de dos agujeros negros

Los detectores LIGO y Virgo capturan la primera onda gravitacional de la fusión binaria de agujeros negros con masas desiguales

22 de abril de 2020

Investigadores del IMP de Física Gravitacional han detectado una señal notable nunca antes vista: GW190412 es la primera observación de una fusión de agujeros negros binarios donde los dos agujeros negros tienen masas marcadamente diferentes de aproximadamente 8 y 30 veces la de nuestro Sol. Esto no solo ha permitido mediciones más precisas de las propiedades astrofísicas del sistema, sino que también ha permitido a los científicos de LIGO / Virgo verificar una predicción hasta ahora no probada de la teoría de la relatividad general de Einstein.

Fusión de agujeros negros binarios donde los dos agujeros negros tienen masas diferentes de aproximadamente 8 y 30 veces la de nuestro Sol. Aumentar imagen
Fusión de agujeros negros binarios donde los dos agujeros negros tienen masas diferentes de aproximadamente 8 y 30 veces la de nuestro Sol.
[menos]

"Por primera vez hemos 'escuchado' en GW190412 el inconfundible zumbido en la onda gravitatoria de un sobretono superior, similar a los de los instrumentos musicales", explicó Frank Ohme, del Instituto Max Planck de Física Gravitacional.

Esta observación confirma de la Teoría General de la Relatividad de Einstein la predicción de la existencia de estos armónicos superiores, es decir, ondas gravitacionales a dos o tres veces la frecuencia fundamental observada hasta ahora.Albert Einstein predijo en su Relatividad General la existencia de las ondas gravitacionales, una especie de olas o pequeñas arrugas que se producen en el tejido espacio-tiempo del universo debido a sucesos de gran violencia que generan masivas cantidades energía como la explosión de una estrella.

“En sistemas con masas desiguales como GW190412, nuestra primera observación de este tipo, estos sobretonos en la señal de onda gravitacional son mucho más fuertes que en nuestras observaciones habituales. Es por eso que no podíamos escucharlos antes, pero en GW190412, finalmente hemos podido". Esta observación confirma una vez más la teoría de la relatividad general de Einstein, que predice la existencia de estos armónicos superiores, es decir, ondas gravitacionales a dos o tres veces la frecuencia fundamental observada hasta ahora.

“Los agujeros negros en el corazón de GW190412 tienen 8 y 30 veces la masa de nuestro Sol, respectivamente. ¡Este es el primer sistema binario de agujeros negros que hemos observado para el cual la diferencia entre las masas de los dos agujeros negros es tan grande! dice Roberto Cotesta, un estudiante de doctorado en la división de "Relatividad Astrofísica y Cosmológica" en el AEI en Potsdam. "Esta gran diferencia de masa significa que podemos medir con mayor precisión varias propiedades del sistema: su distancia con respecto a nosotros, el ángulo en que lo miramos y qué tan rápido gira el pesado agujero negro alrededor de su eje".

 
loading content
Go to Editor View