Termoelectricidad en materiales topológicos
Es un proyecto entre el Instituto de Física de la Universidad de Sao Paulo y el IMP de Física Química de Sólidos.
Acerca del Proyecto
El tema central de la investigación son los aislantes topológicos, materiales que por presentar características de aislantes en el bulk e de comportamiento metálico conductor en la superficie, son promisorios para varias potenciales aplicaciones. El objetivo es estudiar las propiedades de transporte térmico y termoeléctricos con el fin de explorar la relación entre la eficiencia termoeléctrica de un aislante topológico y la presencia de bandas electrónicas no-topológica.
En el instituto Max Planck de Dresden, en colaboración con el Dr. Wirth, serán realizadas investigaciones das superficies, chamadas de SMT y STS, que permite estudiar a topografía y as características electrónicas das superficies y comparar os resultados de transporte mencionados arriba. Ya están previstas estadías de miembros del grupo tándem para realizar los experimentos.
La expectativa es que la investigación pueda contribuir en el conocimiento de los materiales topológicos, con atención a la performance termoeléctrica y su relación con la presencia de estructuras de bandas electrónica no-triviales.
Sobre la Líder de Grupo
Valentina Martelli es Profesora Asistente en el Instituto de Física de la Universidad Estadual de São Paulo (IF-USP), Brasil. Actualmente, es líder de un grupo tándem FAPESP- en colaboración con el Instituto Max Planck. Sus intereses de investigación están focalizados en lo estudio de propiedades de transporte térmico e termoeléctrico en materiales con topología no-trivial en sus bandas electrónicas. Se formó en la Universidad de Florencia (Doctorado in 2012, Maestría 2008) y trabajo como Asistente Universitaria de 2012 a 2015 en Viena, en la Universidad Técnica (TU-WIEN). De 2015 a 2018, trabajó como postDoc en el Instituto CBPF (Rio de de Janeiro), con proyecto FAPERJ nota-10.
"Lo que me gusta en mi trabajo es el continuo desafío intelectual, deber pensar en soluciones y explicaciones a problemas abiertos, difícilmente un trabajo se concluye sin generar una nueva pregunta. Lo que es la parte estimulante."